EL CONSORCIO DE EMERGENCIAS IMPARTE UN CURSO DE FORMACIÓN PARA ASPIRANTES A VOLUNTARIOS DE PROTECCIÓN CIVIL
DESTACADOS
PROGRAMA DUAL INSERTA
Fomento para el empleo de títulados e incentivos para la contratación a las empresas
Argana + Alta
Programa de inversiones y actuaciones de desarrollo comunitario para el barrio de Argana Alta (Arrecife)
Por César
Asociación cultural para la realización de una escultura pública en Lanzarote dedicada a César Manrique en su Centenario
Central fotovoltaica 'Balsa de Maneje'
Proyecto que aprovecha una antigua balsa para instalar 7.084 paneles solares de 270WP cuya producción de energía eléctrica se destinará al bombeo de agua potable
SUBSCRIPCIN RSS
Acceda al feed RSS de Prensa en el siguiente enlace:
|
PRENSA
AGENDA
El Consorcio de Emergencias imparte un curso de formación para aspirantes a voluntarios de protección civil
25/05/2016
Las clases están previstas para el 20,21,24,28,29 y 30 de junio, y el 1 de julio, en horario de tarde, de 17.00 a 20.00 horasLugar: Parque de Bomberos
El Consorcio de Seguridad, Emergencia, Salvamento, Prevención y Extinción de Incendios del Cabildo de Lanzarote, que coordina el consejero de la primera Corporación Echedey Eugenio, adelanta que se va a impartir un curso gratuito de formación básica para aspirantes a voluntarios de Protección Civil y Emergencias que comenzará el 20 de junio y finaliza el 1 de julio.
El curso está dividido en dos bloques. Uno de 21 horas que realizarán los aspirantes los días 20, 21, 24, 28, 29 y 30 de junio, y el 1 de julio, en la sede del Consorcio en horario de tarde, de 17.00 a 20.00 horas; y un segundo bloque de 9 horas que cumplimentarán los aspirantes con prácticas en las distintas agrupaciones.
Los interesados pueden presentar la solicitud en la sede del Consorcio en el Parque de Bomberos de Argana hasta el día antes de inicio del curso, la admisión es por orden de llegada.
El curso que imparte Benjamín Nieves Delgado, técnico instructor en emergencias y protección civil está dirigido a los aspirantes a voluntarios de protección civil que deseen integrarse en las diversas agrupaciones locales de voluntarios de protección civil. Será necesaria la autorización de la administración correspondiente de su alcalde-presidente; concejal delegado o técnico para la tramitación de la solicitud.
Durante la formación los aspirantes serán formados en los conocimientos básicos que les capacite como voluntarios y les dote de una visión general del sistema de Protección Civil en toda su amplitud; con especial hincapié en el conocimiento de la importante labor altruista del voluntariado y de su gran repercusión social.
El programa del curso que se divide en siete días formará a los aspirantes en primeros auxilios en emergencias sanitarias; nociones básicas de auxilio psicosocial; nociones básicas de autoprotección, trasmisiones; o evacuaciones.
|