¿ES Y FUNCIONA LA BIOSFERA COMO UN SUPERORGANISMO? TEORÍA DE LA GAIA ORGÁNICA
DESTACADOS
PROGRAMA DUAL INSERTA
Fomento para el empleo de títulados e incentivos para la contratación a las empresas
Argana + Alta
Programa de inversiones y actuaciones de desarrollo comunitario para el barrio de Argana Alta (Arrecife)
Por César
Asociación cultural para la realización de una escultura pública en Lanzarote dedicada a César Manrique en su Centenario
Central fotovoltaica 'Balsa de Maneje'
Proyecto que aprovecha una antigua balsa para instalar 7.084 paneles solares de 270WP cuya producción de energía eléctrica se destinará al bombeo de agua potable
SUBSCRIPCIN RSS
Acceda al feed RSS de Prensa en el siguiente enlace:
|
PRENSA
AGENDA
¿Es y funciona la Biosfera como un superorganismo? Teoría de la gaia orgánica
04/06/2018
Ciclo de tertulias 'Hablemos de la Biosfera'Lugar: Casa de la Cultura Agustín de la Hoz Hora: 19:00
“¿Es y funciona la Biosfera como un superorganismo?”. Ésta y otras cuestiones relacionadas con la denominada 'teoría de la gaia orgánica' serán los temas que se aborden en la nueva charla del ciclo de conferencias 'Hablemos de la Biosfera' que organiza el Cabildo de Lanzarote todos los meses, a través de la Reserva de la Biosfera que dirige Rafael Juan Gonzalez Robayna. La charla se celebrará el próximo 4 de junio, a las 19:00 horas, en la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz, en Arrecife.
El origen de esta teoría holista de la evolución aborda cuestiones de filosofía de la ciencia y hace un buen repaso histórico de la biología del siglo XIX (Darwin, Lamarck, Kropotkin), ahondando en cuestiones técnicas de termodinámica y biología molecular y aportando interesantes curiosidades, como el hecho de que cada molécula de agua que bebemos pasa por los riñones doscientas veces, o que el salmón aporta nitrógeno y fósforo al bosque a través del oso que de él se alimenta.
El protagonista de la conferencia, Carlos de Castro, es licenciado en Físicas y doctor por la Universidad de Valladolid, donde es profesor titular del departamento de Física Aplicada. Es experto en límites al crecimiento y sostenibilidad e investiga la hipótesis Gaia de la cual ha elaborado una nueva teoría que denomina "Teoría Gaia Orgánica", y ha publicado sobre ella algunos libros técnicos y una novela.
Ha impartido decenas de conferencias a lo largo de la geografía española desde 1991, fundamentalmente sobre ecología y sostenibilidad, cambio climático, crisis energética, límites al crecimiento y Teoría Gaia.
|