PRESENTACIÓN SABOREA VALLADOLID-JORNADAS DE SENSIBILIZACIÓN A LA COCINA DE LA TAPA
DESTACADOS
PROGRAMA DUAL INSERTA
Fomento para el empleo de títulados e incentivos para la contratación a las empresas
Argana + Alta
Programa de inversiones y actuaciones de desarrollo comunitario para el barrio de Argana Alta (Arrecife)
Por César
Asociación cultural para la realización de una escultura pública en Lanzarote dedicada a César Manrique en su Centenario
Central fotovoltaica 'Balsa de Maneje'
Proyecto que aprovecha una antigua balsa para instalar 7.084 paneles solares de 270WP cuya producción de energía eléctrica se destinará al bombeo de agua potable
SUBSCRIPCIÓN RSS
Acceda al feed RSS de Prensa en el siguiente enlace:
|
PRENSA
AGENDA
Presentación Saborea Valladolid-Jornadas de Sensibilización a la Cocina de la Tapa
21/03/2011
Lugar: Salón plenos del Cabildo de Lanzarote Hora: 09:00
El Plan Enogastronómico del Cabildo de Lanzarote, a través de Saborea Lanzarote, ofrece a empresarios, cocineros, productores, y a todo interesado experiencias existosas sobre nuevas ofertas enogastronómicas con potencial para ser implantadas en Lanzarote.
PLAN DINAMIZACIÓN DEL TURIOSMO ENOGASTRONÓMICO
ACTUACIÓN: SABOREA VALLADOLID: JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN A LA COCINA DE LA TAPA”. OBJETIVO:
- Poner en marcha la ruta de vinos y tapas de Teguise aprovechando para ello las experiencias de otros destinos que llevan años funcionado de forma exitosa.
- Formar y sensibilizar a nuestros empresarios y cocineros en esta variante de oferta gastronómica
- Poner a disposición del empresariado y de las Instituciones Públicas Locales, ejemplos de iniciativas enogastronómicas en funcionamiento.
PONENTES
Carolina Toribio, Técnico de Turismo Valladolid y responsable del proyecto Saborea Valladolid.
Antonio Zagales, Cocinero y propietario del restaurante “Los Zagales”.
Premios 2010:
- Ganador del VII Concurso Bocadillo de Autor Madrid Fusión
- Ganador del 1º Premio del VI Concurso Nacional de Pinchos y Tapas.
- Ganador del concurso Pescaderías Coruñesas
- Mejor Pincho Autónomo Ciudad de Valladolid
FORMATO
Tres sesiones:
- Saborea Valladolid e Introducción a la “cocina de la Tapa”: Aspectos generales: el modelo de los Zagales. El lunes 21, a las 9:00 en el Cabildo de Lanzarote, salón de Plenos.
- Encuentro Profesional de Cocineros: La Cocina de los Zagales. En Teguise, el lunes a las 17:30 en el teatro municipal.
- Sesión práctica: “Cocinar con Antonio Zagales”. En el Monumento al Campesino el martes 22 a las 9:00.
CONTENIDO DE LAS SESIONES:1ª Saborea Valladolid e Introducción a la Cocina de la Tapa: Aspectos generales, el Modelo de los Zagales.
- Institución pública: Proyecto “Saborea Valladolid:
- Saborea Valladolid
- Aspectos generales del proyecto enogastronómico de la Ciudad.
- Concurso Nacional de Pinchos y Tapas.
- Feria de Día
- Otras actividades
-
-
- Ruta de Vinos y Tapas:
-
-
- Concepto, número de participantes, modalidad de funcionamiento, etc.
-
-
- Objetivos que se persiguen, valoración de la misma

-
-
-
- Proceso de constitución
-
-
-
- Cómo se inició
- Colaboración público privada
- Otros elementos de interés.
-
-
- Funcionamiento actual: El papel de la Administración
-
-
-
-
- Gestión y control de la ruta
- Promoción
- etc.
-
- Introducción a la cocina de la Tapa: Los Zagales
-
-
-
- La gestión del modelo.
-
-
-
- El paso de un restaurante tradicional a un restaurante de tapas.
-
-
-
- La convivencia de distintos modelos de cocina: Tradicional y tapas.
-
-
-
- La cocina; diferencias entre Tapas, montaditos, medias raciones, pinchos, etc.: cómo trabajarlas.
-
-
-
- ¿Qué está ocurriendo en este mundo a Nivel Nacional e Internacional? Oportunidades
-
-
-
- La ruta de vino y tapas de Valladolid: ¿Qué ha supuesto para los establecimientos asociados y para la Ciudad?
-
-
-
- La promoción conjunta, Público - privada: ventajas e inconveniente:
-
-
- Otras consideraciones
Encuentro Profesional de Cocineros: La Cocina de los Zagales.
- Inmersión en la cocina de la tapa de los Zagales:
-
- Presentación de platos
- Explicaciones técnicas
- Interacción con los asistentes.
- Otros aspectos a tratar (y en función a lo que requieran los asistentes):
-
- Como rentabilizar una carta tradicional con tapas.
-
- Elementos a tener en cuenta a la hora de trabajar “la Tapa”.
-
- El menú de tapa: La tapa en el comedor
-
- Preguntas y necesidades de los asistentes: Sesión personalizada
Sesión práctica: “Cocinar con Antonio Zagales
- Durante tres horas 15 cocineros mantendrán una sesión práctica elaborando Tapas en el Monumento al campesino.
|