EL CABILDO ABRE EL PLAZO PARA SOLICITAR EL CARNÉ DE ARTESANO Y ARTESANA
DESTACADOS
PROGRAMA DUAL INSERTA
Fomento para el empleo de títulados e incentivos para la contratación a las empresas
Argana + Alta
Programa de inversiones y actuaciones de desarrollo comunitario para el barrio de Argana Alta (Arrecife)
Por César
Asociación cultural para la realización de una escultura pública en Lanzarote dedicada a César Manrique en su Centenario
Central fotovoltaica 'Balsa de Maneje'
Proyecto que aprovecha una antigua balsa para instalar 7.084 paneles solares de 270WP cuya producción de energía eléctrica se destinará al bombeo de agua potable
SUBSCRIPCIÓN RSS
Acceda al feed RSS de Prensa en el siguiente enlace:
|
PRENSA
NOTICIAS
El Cabildo abre el plazo para solicitar el carné de artesano y artesana
29/09/2020
En la página web www.artesaniadelanzarote.com se puede acceder a toda la información sobre la documentación a aportar así como al impreso de solicitud
El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Artesanía, que dirige Carmen Guadalupe, informa que a partir del día 1 de octubre queda abierta la convocatoria para presentar la solicitud para adquirir el carné de artesano/a en las islas de Lanzarote y La Graciosa. Las personas interesadas en sacar un nuevo carné o ampliar sus modalidades tendrán de plazo para solicitarlo hasta el 31 de octubre. Para renovar un carné ya existente pueden hacerlo durante todo el año.
Así, quienes quieran solicitarlo pueden consultar las bases y la documentación a aportar, así como descargarse el modelo de solicitud, en la página web www.artesaniadelanzarote.com. La solicitud se presentará en el Registro General del Cabildo Lanzarote.
Cabe destacar que el oficio desarrollado debe estar comprendido en el Repertorio de Oficios Artesanos de Canarias en vigor. Por tanto, se podrá acreditar este punto aportando fotografías del taller o lugar del trabajo y de la producción, documentos acreditativos de la comercialización de sus productos como facturas de compra o venta de material para el oficio solicitado.
Entre los muchos oficios de artesanía que hay en la isla destacan los de alfarero tradicional, ceramista, esmaltador, joyero, platero, repujador/cincelador, marroquinero, zapatero, frabicante de jabones naturales, perfumista, decorador de telas, tejeduría, rosetero, encajero, ganchillero, costurero de trajes tradicionales, modisto sombrerero de palma, fieltrero, vidriero, ebanista, miniaturista, manipulador de papel y cartón, artesano de productos reciclados, lutier de instrumentos musicales de percusión, etc.
|