LA ALMAZARA DE LA GRANJA AGRÍCOLA EXPERIMENTAL PRODUCE MÁS DE 1.100 LITROS DE ACEITE DE OLIVA VIRGEN
DESTACADOS
PROGRAMA DUAL INSERTA
Fomento para el empleo de títulados e incentivos para la contratación a las empresas
Argana + Alta
Programa de inversiones y actuaciones de desarrollo comunitario para el barrio de Argana Alta (Arrecife)
Por César
Asociación cultural para la realización de una escultura pública en Lanzarote dedicada a César Manrique en su Centenario
Central fotovoltaica 'Balsa de Maneje'
Proyecto que aprovecha una antigua balsa para instalar 7.084 paneles solares de 270WP cuya producción de energía eléctrica se destinará al bombeo de agua potable
SUBSCRIPCIÓN RSS
Acceda al feed RSS de Prensa en el siguiente enlace:
|
PRENSA
NOTICIAS
La almazara de la Granja Agrícola Experimental produce más de 1.100 litros de aceite de oliva virgen
11/11/2020
Durante la campaña de este año
-
El consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ángel Vázquez: “Se han superado con creces las previsiones que teníamos y, tras la recogida de más de 9.700 kilos de aceitunas, hemos obtenido un aceite de calidad”
Tras la campaña de recogida, procesado y molienda de las aceitunas de este año, la almazara insular, ubicada en la Granja Agrícola Experimental del Cabildo de Lanzarote y utilizada por los agricultores de la isla, ha producido un total de 1.141 litros de aceite de oliva virgen.
El consejero del área de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ángel Vázquez indica que “estos buenos datos superan con creces las previsiones que teníamos de triplicar la producción con respecto a los datos del pasado año. El rendimiento ha sido prácticamente de un litro de aceite por cada 8 kilos y medio de aceitunas”. El consejero añade que “tras la recogida de más de 9.700 kilos de aceitunas aportadas por los agricultores insulares, hemos obtenido un aceite de oliva virgen de calidad”.
El aceite obtenido será destinado, fundamentalmente, al consumo propio, pero algunos de los agricultores están trabajando en la futura comercialización de este producto. Cabe señalar que el cultivo del olivo se está potenciando cada vez más en Lanzarote, gracias a iniciativas como ‘El Olivar Ecológico’ realizada por el propio Cabildo insular y que conlleva la distribución de miles de olivos cada año de las variedades arbequina, picual, verdial y hojiblanca.
“Nuestro objetivo es impulsar este y otro tipo de cultivos que se adapten bien no sólo al terreno insular sino a nuestro clima, apostando así por la diversificación agrícola”, concluye Ángel Vázquez.
Imágenes:

|