EL CABILDO INSTALA SENSORES PARA MEDIR LA CALIDAD DEL AIRE EN SUS INSTALACIONES
DESTACADOS
PROGRAMA DUAL INSERTA
Fomento para el empleo de títulados e incentivos para la contratación a las empresas
Argana + Alta
Programa de inversiones y actuaciones de desarrollo comunitario para el barrio de Argana Alta (Arrecife)
Por César
Asociación cultural para la realización de una escultura pública en Lanzarote dedicada a César Manrique en su Centenario
Central fotovoltaica 'Balsa de Maneje'
Proyecto que aprovecha una antigua balsa para instalar 7.084 paneles solares de 270WP cuya producción de energía eléctrica se destinará al bombeo de agua potable
SUBSCRIPCIN RSS
Acceda al feed RSS de Prensa en el siguiente enlace:
|
PRENSA
NOTICIAS
El Cabildo instala sensores para medir la calidad del aire en sus instalaciones
04/01/2021
Andrés Stinga señala que la intención del Gobierno insular es ir incorporando esta tecnología de forma escalonada en todos sus edificios, que podrán contar con datos en tiempo real y actuar de forma preventiva si los parámetros superan lo recomendado
El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Régimen Interior, que coordina Andrés Stinga, ha instalado en la primera Institución sensores que permiten monitorizar la calidad del aire en sus instalaciones, con el objetivo de prevenir la transmisión de enfermedades a través de aerosoles en espacios interiores.
Como explica el consejero, “con esta instalación seguimos las recomendaciones establecidas por el Ministerio de Sanidad en un documento técnico publicado el 18 de noviembre de 2020, creando una red propia de calidad de aire en nuestros edificios”. La idea es que esta tecnología se vaya incorporando de forma escalonada a todos los edificios del Cabildo de Lanzarote.
Stinga señala además que “gracias a esta iniciativa, la Corporación insular podrá disponer de datos valiosos que podrá transmitir, tanto a sus trabajadores como a los usuarios, en relación a la calidad del aire y la ventilación de sus instalaciones. Y es que la información estará disponible en tiempo real, lo que permitirá actuar de forma preventiva si los valores sobrepasan lo recomendado.
Los sensores instalados permiten medir los siguientes parámetros: CO (monóxido de carbono), CO2 (dióxido de carbono), VOC (compuestos volátiles orgánicos), PM1, PM2, PM5, PM4, PM10 (partículas en suspensión), temperatura, humedad y presión barométrica. Además de cumplir con lo establecido por el Ministerio de Sanidad, estos datos están calibrados por un laboratorio acreditado.
Imágenes:

|